El pasado fin de semana nos fuimos a disfrutar del expectaulo de las grullas y este es el relato hecho por Alfredo Mirat
Entradas populares de este blog
PORTADA DE LA REVISTA REVISTA DE ANILLAMIENTO N.º 34 • OTOÑO 2015 MUDA POSJUVENIL DEL RABILARGO Estudio sobre la extensión de la muda posjuvenil del rabilargo en el centro peninsular Autor: José Antonio Fimia Fernandez. Grupo EMA FOTO 1 Foto 1 Rabilargo (Cyanopica cokki). MUDA, DATADO Y SEXADO RESUMEN Para poder datar correctamente los ejemplares de rabilargo (Cyanopica cooki) capturados para su anillamiento una vez finalizada la muda de otoño, se analizan 180 fichas de muda no activa correspondientes a individuos juveniles capturados en el periodo de 2011 a 2013. Mientras los adultos mudan completamente, la extensión de la muda posjuvenil es siempre parcial y variada en extensión, abarcando en el ala siempre todas las pequeñas, medianas y grandes coberteras, la cobertera carpal, el álula, y las terciarias. A veces se extiende por todas las coberteras primarias y hasta las tres secundarias más externas. Por el contrario, la muda de las plumas de la co...
∞______________Pajareando por Extremadura en Enero del 2023______________∞ Aunque ya estábamos al corriente por nuestros amigos pajareros extremeños, que este año no se veían tantas Grullas como en años anteriores, especialmente por los sitios que habitualmente venimos recorriendo año tras año. Este aviso de alerta de la supuesta merma de Grullas no supuso ningún inconveniente para que los días 21 y 22 de enero programásemos esa corta escapada que todos los años venimos haciendo este pequeño grupo de amigos pajareros a este paraíso ornitológico que es Extremadura y subrayo lo de pajareros porque al fin, la expresión de pajarero ya no tiene ese tono despectivo con el que muchos ignorantes nos tildaban a los que nos gusta la observación de las aves. A dia de hoy el Diccionario de la Lengua Española ha dignificado la palabra y recoge pajarero como: Dicho de una persona aficionada a los pajaros, especialmente a su observación en su ambiente natural. La sequia en Extremadura du...
15 días anillando en TABARCA Dentro del proyecto ISOLE PICCOLE he disfrutado de dos semanas de una de nuestras pequeñas islas del Mediterráneo, Tabarca, situada frente a Santa Pola (Alicante) me ha permitido ver en directo la migración de las aves y anillar algunas especies que todavía no habían pasado por mis manos. La experiencia es muy recomendable, al ser una isla que, en esta época del año no recibe la excesiva presión del turismo del verano y por lo tanto, al zarpar el último barco de regreso a Santa Pola se queda prácticamente vacía, permitiendo respirar una paz indescriptible. Las capturas no son muy elevadas y por lo tanto hay tiempo de recorrer toda la isla y disfrutar de sus multiples rincones y sus limpias aguas. Os muestro algunas de las especies más llamativas que he podido anillar COLLALBA RUBIA (MACHO ADULTO) COLLALBA GRIS (MACHO ADULTO) COLIRROJO REAL (MACHO...